Petróleo baja por toma de utilidades

Los precios del petróleo se replegaron el martes luego de un fuerte repunte durante las primeras operaciones de la jornada, por tomas de utilidades y declaraciones del presidente de la Reserva Federal estadounidense. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre terminó con una baja de 0.55% en Londres o 44 centavos, a 79.09 dólares. En Nueva York, el barril del West Texas Intermediate para igual entrega perdió 0.21% o 16 centavos a 75.29 dólares. La mezcla mexicana de exportación, por su parte, tuvo un ligero ajuste a la baja de 0.18% 013 centavos, a 71.76 dólares el barril.

El Economista Pág. 027. Nota Agencias

Ver noticia

Adiós a la escasez

Vivir con estrés por el combustible es un tema común; algunas veces por descuido, y otras por factores como el tránsito o las largas distancias entre estaciones de caga, pero ¿por qué no hacer que la gasolina rinda al máximo? Seguir estos tips ayudará a sacarle el máximo provecho al tanque el vehículo. Verificar que los neumáticos se encuentran con la presión ideal, encender el auto sin calentarlo para evitar gasto innecesario, no acelerar para evitar un mayor gasto y no transportar más elementos de los requeridos y usar el aire acondicionado solo en situaciones necesarias, son algunas recomendaciones.

El Heraldo de México Pág. 046. Resumen Informativo Raúl Malagón

Ver noticia

Piden bajar partículas oxigenando gasolina

Con el crecimiento del parque vehicular, ha aumentado la contaminación por partículas, por lo que debe utilizarse etanol, someter a los camiones a verificación de emisiones y renovar los vehículos diesel, propusieron organizaciones civiles. «La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice hay que reducir las partículas, no pedimos que se obligue el uso de etanol, pero debe abrirse la competencia al MTBE (Metil Tert Butil Eter)», expuso Luis Alonso, experto de la Asociación Mexicana para la Movilidad Sustentable. El Metil Tert Butil Eter es un oxigenante mezclado en la gasolina y si fuera sustituido por etanol habría una reducción de 30 por ciento en la liberación de partículas, aseguró Alonso.

Reforma Pág. 002. Nota Iván Sosa

Ver noticia

Odebrecht dobla a Pemex al negociar trato sobre etano

La empresa Braskem Idesa (BI), filial de la brasileña Odebrecht, acusada de sobornos en México y otros países, anunció un acuerdo con Pemex para el suministro de etano y la implementación de una terminal de importación. El acuerdo, sujeto a la aprobación de los consejos de administración de ambas partes. La terminal de importación de etano, que será construida en la Laguna de Pajaritos, en Coatzacoalcos, Veracruz, complementará el suministro de etano en México, además de dar el etano adicional requerido por BI para operar a plena capacidad.

El Universal Pág. 022. Nota Noé Cruz Serrano

Ver noticia

En 3 años, 32 mdp a refinerías

En tres años, el gobierno federal lleva invertidos 32 mil millones de pesos en la rehabilitación de las seis refinerías del país, con el propósito de ser autosuficientes en la producción de gasolinas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. «Seis refinerías que nos dejaron en un estado muy lamentable, pero que ahora se están modernizando. Hemos invertido, en tres años, 32 mil millones de pesos para la rehabilitación de las seis refinerías», aseguró. Acompañado del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza; la secretaría de Energía, Rocío Nahle y empleados de la paraestatal, el mandatario agregó que se van a producir en el país todo lo que se necesita.

El Heraldo de México Pág. 013. Nota Francisco Nieto

Ver noticia

Refinería de Minatitlán, reparada tras incendio, informa AMLO

Las afectaciones del incendio de abril en la refinería de Minatitlán, Veracruz, han sido reparadas por Pemex, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un recorrido de supervisión; recordó que se invierten 32 mmdp en la mejora del sistema de refinación.

El Financiero Pág. 039. Nota Redacción

Ver noticia

Consumen refinerías 32 mil mdp en 3 años

El presidente López Obrador realizó un recorrido por la refinería de Minatitlán, Veracruz, donde destacó la modernización de seis refinerías de Pemex. López Obrador señaló que su gobierno ha invertido en 3 años 32 mil millones de pesos para la rehabilitación y modernización de las seis refinerías. El presidente afirmó que tampoco extraerán más petróleo del que se necesite: «Les vamos a dejar petróleo suficiente a las nuevas generaciones, porque es un recurso no renovable y tenemos que cuidar el medio ambiente.

Excélsior Pág. 006. Nota Isabel González

Ver noticia

La cuarta transformación (Ramírez de la O y Pemex)

El nuevo secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, está resuelto a relanzar a la maltrecha Pemex. Además de cambio de mandos en la gerencia a Pemex le van a colgar flotadores para que no se siga hundiendo. Uno de esos reforzamientos es la creación de una nueva dirección en la propia Secretaría de Hacienda que tendrá la facultad exclusiva de diseñar una estrategia para promover y captar ordenadamente nuevas inversiones para Pemex. El experto en negocios, ahora con la cachucha de funcionario público, está terminando de afinar otro proyecto que podría resultar disruptivo y provechoso en el intento de levantar a Pemex.

El Financiero Pág. 006. Columna Dario Celis

Ver noticia

Inegi: repunta inflación, llega 5.87%

La inflación en la primera quincena de septiembre repuntó por arriba de lo esperado por los especialistas, impulsada por el alza en los precios del gas doméstico LR gasolina, jitomate y cebolla, de acuerdo con el Inegi. Entre los bienes y servicios cuya alza de precios incidió más en la inflación figuran el jitomate, con incremento quincenal de 11.94%; gas doméstico LP, 2.26%; gasolina de bajo octanaje, 0.38%; refrescos envasados, 0.74%; aceites y grasas vegetales comestibles, 3.0%. Por el contrario los genéricos cuya baja de precio contribuyo a la concentración de la inflación fueron -0.51%; tomate, -2.88%, y papel higiénico y pañuelos desechables, -0.55%.

El Universal Pág. 22. Nota Rubén Migueles

Ver noticia

Suspensión de permisos no afecta abasto de gasolinas: experto

Los inventarios de combustibles de México están entre los más bajos en comparación con otras economías. Sin embargo, pese a que en días recientes la Sener suspendió permisos a importadores, la oferta no se verá afectada, consideró el especialista en el sector energético Ramses Pech. De acuerdo con datos de la dependencia federal, la infraestructura de almacenamiento en todo el territorio asciende a 83 terminales de almacenamiento y reparto, con una capacidad nominal de 28.8 millones de barriles. El señalamiento de la IP ocurrió luego de que la CRE suspendió actividades de la terminal de refinados de lEnova en Puebla, la terminal de trasvase de Bulkmatic en Sonora y Monterra Energy en Tuxpan, mientras la Sener canceló 5 permisos a Trafigura.

La Jornada Pág. 025. Nota Alejandro Alegría

Ver noticia