Los
ingresos de Pemex del primer trimestre del año (2020-1) mostraron un decremento
de 20.3% año a año (a/a), reflejo de un retroceso tanto en ventas nacionales
como de exportación, con caídas anuales de 20.7%y 19.4%, respectivamente. Esto
resulta de la caída en los precios internacionales del crudo y la contracción
en la cantidad demandada por menor actividad económica durante marzo pasado, la
cual se prevé sea más severa al segundo trimestre. La deuda de la compañía sumó
2,406, 819 mdp, un incremento anual del 20.5%. Ante lo anterior, es importante
mencionar la constante intención del gobierno federal por destinar recursos a
las actividades downstream (refinación y petroquímica), no obstante, expertos
en la producción de hidrocarburos consideran que, dado el esquema de costos de
operación de Pemex, resulta conveniente transferir recursos a actividades de
exploración y extracción (upstream) que generan mayores rentas económicas para
el Estado.
El
Economista Pág. 020. Nota Aliam Jaimes
Ver Testigo