Riesgos y Rendimientos (Energía)

Grupo México, que encabeza Germán Larrea invertirá en la construcción de infraestructura de almacenamiento de combustibles en Nuevo León y Jalisco, zonas estratégicas para la economía nacional. Con recursos por 230 millones de dólares, en una primera etapa, se ejecutará el diseño y construcción de dos Terminales de Almacenamiento de Combustibles, que contribuirán a aumentar el inventarío nacional de gasolina y diésel en el Occidente y Norte del país.

La Crónica  Pág. 004. Columna  Julio Brito A.

Ver Testigo

Crudo sube animado por diálogo comercial

Este martes, los precios del petróleo subieron tras las noticias que indicaron que funcionarios de EU y China hablaron sobre comercio, mientras que las predicciones de una baja en los inventarios en el país respaldaron al mercado. Los futuros del referencial internacional Brent ganaron 62 centavos a 64.27 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate subieron 40 centavos a 58.41 dólares por barril. La mezcla mexicana de exportación ganó 0.80% o 41 centavos a 51.68 dólares por barril.

El Economista  Pág. 010. Nota  Reuters

 

Ver Testigo

ONU ve retroceso en materia ambiental

El gobierno de México frenó años de progreso en el sector de energías renovables y sus decisiones amenazan los esfuerzos para combatir el cambio climático, advirtió el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP, por sus siglas en inglés). «A pesar de que reconoce la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar el despliegue de energías renovables, el Plan Nacional de Desarrollo adoptado en junio de 2019 contempla una nueva refinería, con el objetivo de aumentar la gasolina, el diésel y la producción de petróleo», indicó.

Excélsior  Pág. 020. Nota  Ernesto Méndez

Ver Testigo

Denuncian afectaciones por derrame

A una semana de que estalló un poliducto de Pemex en la comunidad de Juandho, en Hidalgo, la empresa petrolera impide que se abra la carretera que fue cerrara por la emergencia, debido al riesgo de explosión por el derrame de crudo que afectó la zona y el canal de Alto Requena, que se mantienen bloqueado. Los directivos de Pemex determinaron el cierre de la carretera Juancho-Tlahuelilpan, ya que parte del camino fue afectado con derrames de combustible que permanece en el lugar, así como en el canal de aguas negra, que pone en riesgo 50 mil hectáreas de cultivo.

El Universal  Pág. 19. Nota  Dinorath Mota

Ver Testigo

Busca Repsol participar en toda la cadena valor energética mexicana

Otra forma en la que Repsol participa es a través de sus más de 220 estaciones de servicio a lo largo del país. Este número sigue aumentando. En cuanto a lubricantes, en 2018, Repsol firmó un acuerdo para asociarse con el 40% de la compañía mexicana Bardahl, uniendo la experiencia de ambas en la producción de lubricantes y fluidos automotrices.

Global Energy  Pág. 011. Nota  Mónica Gutiérrez

Ver Testigo

G500 lanza al marcado su línea de aceites para motor

La marca mexicana de estaciones de servicio G500 presentó G5, la nueva línea de anticongelantes, limpiaparabrisas y aceites para motores a gasolina y diésel que incluyen productos monogrado, multigrado y sintéticos para vehículos y motocicletas. La nueva gama de productos G5 tienen el objetivo de proteger los motores, manteniéndolos limpios para que ofrezcan un rendimiento óptimo, los proteja contra la corrosión. Luz María Gutiérrez, CEO de G500, adelantó que para el año 2020 la empresa presentará una serie de programas de responsabilidad social para contribuir con el cuidado del medio ambiente: «El próximo año vamos a lanzar una campaña en la cual se van plantar árboles para tener áreas verdes y jardines verticales dentro de las estaciones de servicio. Asimismo, vamos a realizar la recolección de botes con residuos peligrosos de una manera amigable con el medio ambiente».

Global Energy  Pág. 018. Nota  Israel Gama

Ver Testigo

Grupo México invertirá 230 mdd en terminales de almacenamiento

Grupo México, a través de su subsidiaria Infraestructura, anunció ayer una inversión de 230 millones de dólares para construir dos terminales de almacenamiento de gasolina y diésel, en Guadalajara y Monterrey, las cuales elevarán el inventario en sus zonas de influencia. Además, está a la espera de la publicación de las primeras bases de licitación para la construcción de los siete tramos del Tren Maya. «Desde que inició este año hicimos el anuncio de que era un negocio donde nos íbamos a involucrar desde la división de infraestructura, en un plan de 12 y hasta 14 terminales a lo largo de territorio nacional, las cuales permitirán almacenar combustibles, gasolina, diésel y turbosina», comentó el director de la empresa, Francisco Zinser.

El Economista  Pág. 020. Nota  Alejandro De la Rosa

Ver Testigo

Pemex apostará por tierra y aguas someras para alcanzar metas de producción

Al comparecer ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura de la Cámara de Diputados, Octavio Romero, Director General de Pemex, se refirió al robo de combustible, que calculó en 5 mil barriles diarios, lo que ha provocado graves daños a las finanzas de la empresa. Sobre la caída de la producción explicó que en enero de 2019 se llegó a un millón 626 mil barriles, casi 300 mil barriles con relación a enero de 2018. Otro punto relevante, en el incremento de la capacidad de refinación, dijo que tiene que ver con la Refinería de Dos Bocas, que se estima produzca 340 mil barriles diarios de crudo pesado. Sobre la demanda e importaciones de Pemex en gasolina y diésel, los petrolíferos que más volumen se compra, puntualizó que en el 2018 el promedio de barriles de importación eran 833 mil barriles contra una demanda de poco menos de 1 millón 200 mil.

Global Energy  Pág. 008-009. Nota  Juan José García

Ver Testigo

El juego por el oro negro

Al asumir la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador canceló la convocatoria a las rondas 3.2 y 3.3 que estaban previstas para febrero pasado, y suspendió el llamado a nuevas subastas en el futuro. El gobierno mexicano alegó que, de los más de 100 contratos firmados desde 2015, solo 29 habían alcanzado la fase de producción. Más allá de las razones esgrimidas, con la suspensión de las subastas, el gobierno de López Obrador puso en pausa uno de los principales objetivos que se habían fijado en la Reforma Energética: impulsar las inversiones privadas en la costa mexicana del Golfo. La gran apuesta del gobierno mexicano para revertir la baja capacidad de refinación de Pemex es la construcción de la refinería Dos Bocas, en Tabasco. El objetivo es que, tras una inversión de 8,000 mdd, Dos Bocas procese 340,000 barriles de crudo. Sin embargo, esa meta no parece sencilla de concretar.

Milenio Diario  Pág. 012-013. Reportaje  Gustavo Stock

Ver Testigo

Una visión general del sector energía

David Enríquez y Jorge Sandoval, de Goodrich, Riquelme y Asociados, comentan que, actualmente Pemex está experimentando una disminución bastante dramática en la producción de aproximadamente 10% por año (aunque recientemente pareciera tender a aminorar la caída). De hecho, la actividad upstream de Pemex requeriría US$25 mil millones anuales. La arena del downstream ha atraído la atención de los medios, ya que AMLO hizo una promesa de campaña para construir una refinería significativa durante su mandato. Aunque las agencias de calificación crediticia han dejado en claro que dicho proyecto pondría en peligro aún más la capacidad de Pemex de navegar su propia enorme crisis financiera, el gobierno parece optimista de que la nueva refinería de 400K BOE se construirá a tiempo (3-4 años) y dentro del presupuesto (US$8B).

Reforma  Pág. 022-024. Nota  David Enríquez

Ver Testigo