México SA (Huachicol: 6 meses después/Robo aminora 80 por ciento)

De acuerdo con información de AMLO, la estrategia de combate al huachicoleo ha permitido que en unos meses el robo de combustible registre una caída mayor al 80%, comenzando con el directamente sustraído de las propias instalaciones de Pemex. Cierto fue que dicha estrategia provocó desabasto de combustible en algunas zonas del país, pero ahora se corrigió en alrededor de dos semanas. Una encuesta del Cesop, señala que el 79% de los encuestados cree que los dueños de gasolineras están involucrados con los grupos que realizan el robo de combustible. Entre las principales razones, los encuestados creen que los dueños venden combustible robado, 34% por la corrupción, 22.7% porque es más económico, y 16.3% cree que las autoridades están coludidas. Destaca que un 83% manifestó que el sindicato de Pemex está coludido con los huachicoleros.

Fuente: La Jornada  Pág. 026. Columna  Carlos Fernández-Vega

Ver Testigo

Barril sube antes de Cumbre G20

Los precios del petróleo subieron el jueves ante las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo extenderá un acuerdo de recorte de producción, mientras que los inversores esperan una reunión entre los líderes de EU y China que podría producir un avance en las conversaciones comerciales. El Brent del Mar del Norte ganó 6 centavos, 0.09%, a 66.55 dólares por barril. Mientras, el West Texas Intermediate ganó 5 centavos, 0.08%, a 59.43 dólares por barril. La mezcla mexicana avanzó 0.08%, 0.05 centavos, a 61.21 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos.

Fuente: El Economista  Pág. 013. Nota  Reuters

Ver Testigo

PIB estará debajo de su desempeño histórico: análisis

El crecimiento esperado para México en los próximos años se mantendrá debajo de su comportamiento histórico, dijo CitiBanamex en su Examen de la situación económica del país, del segundo trimestre del año. «Entre los elementos coyunturales se encuentran el fuerte subejercicio del gasto público (con un superávit fiscal primario mayor al presupuestado), el desabasto prolongado de gasolina en varias zonas del país y el entorpecimiento de los ferrocarriles en Michoacán que se dirigen a una zona del centro de México», explicó. El informe resalta que el Banco de México enfrenta dilemas, pues las seriales son contradictorias, mientras la inflación se ubica en 4% anual, pero la economía pierde dinamismo y hay riesgos de recesión.

Fuente: El Universal  Pág. 27. Nota  Antonio Hernández

Ver Testigo

ICA Fluor, la única mexicana invitada para refinería

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que las licitaciones para la construcción de la refinería de Dos Bocas siguen en curso, luego de que dentro de los paquetes de ingeniería y construcción que se «están licitando» se convocó a 6 empresas especializadas y cada una fue «invitada» en diferentes paquetes. «El proceso está en curso y todavía no hay ningún ganador» publicó en Twitter. Según la Secretaría, las empresas invitadas a participar en las licitaciones son: Jacobs, KBR, Saipem, ICA Fluor, Samsung, Bechtel y Wood Group. La planta será diseñada para el proceso de Crudo Maya de 22 grados API, producirá 170,000 barriles diarios de gasolina y 120,000 barriles diarios de diésel.

Fuente: El Economista  Pág. 019. Nota  Karol García

 

Ver Testigo

Incentivos inversos

Frente a la promesa «Por el bien de todos, primero los pobres» se han propuesto proyectos de infraestructura que poco aportarán al abatimiento de la desigualdad en el ingreso: la refinería de Dos Bocas, además de ir en contra de las necesidades del mercado y de la propia Pemex, ya generó baja en las calificaciones crediticias y cuestionamientos a la confianza para la inversión en el país; traducido en términos de combate a la pobreza, significa que habrá menos empleos, créditos caros, así como menor valor del dinero vía incremento en la inflación, tres elementos letales para la mejora social.

Fuente: OBRAS  Pág. 001. Editorial  Redacción

Ver Testigo

Advierte informe oficial daño severo por la refinería de Dos Bocas

La refinería que planea construir el presidente Andrés Manuel López Obrador en Dos Bocas, Tabasco, podría causar un daño «severo» a la calidad del aire de la zona y las emisiones podrían extenderse a ciudades cercanas, según un estudio ambiental realizado por Pemex al que tuvo acceso Reuters. El mandatario ha dicho que esa refinería ayudará a México a reducir su dependencia de gasolinas importadas, las cuales provienen en su mayoría de Estados Unidos.

Fuente: La Jornada  Pág. 003. Nota  Redacción

Ver Testigo

Refinería Dos Bocas: estrategia o capricho

Ante la subutilización del sistema nacional de refinación, la refinería de Dos Bocas se ha convertido en un proyecto estratégico para el aseguramiento energético del país. Con esta refinería, el gobierno federal pretende una producción de 340,000 barriles diarios. La inversión estimada es de 8,000 millones de dólares y se prevé que inicie operaciones en un máximo de tres años. Sin embargo, su viabilidad en el largo plazo depende de que su desarrollo se apegue a la normatividad y que no se tomen atajos, que después tendremos que remediar a un mayor costo.

Fuente: OBRAS  Pág. 022. Artículo  Ramsés Pech

Ver Testigo

Dinero (Refinería)

¿Cómo ha podido sobrevivir nuestro país sin una red de refinerías de petróleo? Vean ustedes qué sucede cuando una planta deja de existir. La refinería más grande y antigua en la costa este de Estados Unidos, propiedad de Philadelphia Energy Solutions, será cerrada después de una explosión e incendio la semana pasada, lo que probablemente conduzca a un suministro más reducido de gasolina y a un aumento de precios. Produce 125 mil b/d de gasolina y 110 mil b/d de diésel. La región dependerá de las importaciones de gasolina. Ese es el drama que vive México: importa 8 de cada 10 litros que consume.

Fuente: La Jornada  Pág. 013. Columna  Enrique  Galván Ochoa

Ver Testigo

¿Podrá Octavio Romero Rescatar Petróleos Mexicanos? Huachicoleo

El nuevo director de Pemex, Octavio Romero, está en una cruzada para erradicar la corrupción, pero los inversionistas quisieran que su prioridad fuera incrementar la producción de crudo. El logro más importante de Romero ha sido la drástica reducción del robo de gasolina. La ofensiva coincidió con la explosión de un ducto en el estado de Hidalgo en enero que mató a más de cien personas que se habían reunido allí para recolectar gasolina de una toma clandestina. Romero aseveró que la tragedia solamente consolidó su determinación y la del gobierno, y que esas políticas redujeron las pérdidas de Pemex por robo en un 95% desde noviembre, lo que se traducirá en 32 mil 600 millones de pesos en ingresos adicionales este año.

Fuente: El Financiero  Pág. 041-044. Reportaje  Amy Stillman

Ver Testigo