In versiones (El elegido…)

Quien relevará a José Ángel García Elizondo en la presidencia de la Organización Nacional de Expendedores del Petróleo (Onexpo) para el periodo mayo 2017-mayo 2018 es el empresario gasolinero de San Luis Potosí Roberto Díaz de León. Ante el nuevo Consejo Directivo Nacional de la organización de empresarios gasolineros, presente en 32 entidades del país, Díaz de León hizo un llamado al gremio para mantenerse unido en un contexto de profundos procesos de cambio en el sector energético mexicano.

Fuente: Milenio Diario Pág. 032. Columna de Redacción

Ver testigo

Capitanes (Proyecto salado II)

Apenas ayer le comentábamos del proyecto de la Línea de Transmisión de Corriente directa de la CFE que lleva una demora de varios meses. Lo mismo sucede con otro proyecto de la CFE: el de almacenamiento de combustibles en tanques en desuso de viejas termoeléctricas que fueron reconvertidas a gas. Con la apertura en el mercado de combustibles en Sonora y Baja California, CFE tendría una buena oportunidad de obtener ingresos rentando sus tanques. Pero el concurso lleva un mes de retraso respecto al calendario original, porque el corporativo de CFE no lo termina de palomear.

Fuente: Reforma Pág. 03. Columna de Redacción

Ver testigo.

Busca liderar sector de almacenamiento

Hydrocarbon Storage Terminal ya trabaja para posicionarse como una de las empresas más importantes en el almacenamiento de combustibles, siendo este uno de los principales nichos de negocios que ya se están desarrollando con la implementación de la Reforma Energética, y para lo cual planea invertir cerca de 300 millones de dólares. En entrevista con Excélsior, Pablo Martínez, presidente del Consejo de la compañía, aseguró que los planes actuales de la empresa contemplan la construcción de al menos cinco terminales en el país. Sin embargo, conforme se vaya desarrollando el mercado, y la logística para su transporte, el número de estos complejos podría incrementarse, dependiendo de la demanda que se genere en el mediano y largo plazo.

Fuente: Excélsior Pág. 02. Nota de Nayeli González

Ver testigo.

Temporada abierta de Pemex Logística concluirá el 2 de mayo

Luego de diversos ajustes a la metodología del concurso y su calendario, la asignación de hasta 25% de la capacidad de transporte y almacenamiento de gasolinas en los sistemas de Pemex Logística de Baja California y Sonora está prevista para concluir el 2 de mayo, luego de que la CRE le reveló ayer, jueves, la tarifa máxima que podrá cobrar por estos servicios. Con ello, la subasta comenzará hoy, viernes, conforme al nuevo calendario de Pemex Logística y, según el presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, incluirá menos flexibilidades y opciones en una subasta de tipo ascendente, ya que el diseño anterior tuvo errores que llevaron a una tarifa en la que Pemex incluso perdía al ofrecer el servicio.

Fuente: El Economista Pág. 051. Nota de Karol García

Ver testigo.

 

Se abren opciones para gasolinera

Por primera vez, las gasolineras del País tienen un abanico de opciones para su transformación. Esto, desde seguir comprándole gasolina a Pemex hasta buscar otro proveedor o ser ellos mismos quienes se encarguen de la logística, según un análisis realizado por Deloitte Consulting. De entrada si no buscan cambiar los gasolineros tienen la opción de rentar su negocio, para aquellos que buscan mantener el estatus quo de flujos continuos de ingresos, manteniendo la propiedad del bien.

Fuente: Reforma Pág. 02. Nota de Norma Zúñiga

Ver testigo.

Pemex prepara otro farmout en aguas ultraprofundas

El Consejo de Administración de Pemex autorizó ayer enviar a la Secretaría de Energía la solicitud de migración con socio para la exploración y extracción en el bloque Nobilis-Maximino, que se convertirá en su segundo farmout en aguas ultraprofundas en la zona del Cinturón Plegado Perdido del Golfo de México. Este bloque tendrá 15 millones de barriles equivalentes de reserva, o 0.3% más que el primer farmout de Pemex, Trión. Ubicado a 230 kilómetros de la costa de Tamaulipas y a 15 kilómetros de la frontera marítima con EU, Nobilis-Maximino posee reservas totales probadas más probables, más posibles o 3P (con 10% de factibilidad comercial) estimadas en 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) Trión, el primer campo en que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) le consiguió a Pemex un socio —la australiana BHP Billiton, mediante una licitación en diciembre pasado— tenía 485 millones de barriles equivalentes como reservas 3P certificadas al momento de su adjudicación.

Fuente: El Economista Pág. 051. Nota de Karol García

Ver testigo.

Puebla usará combustible recuperado

El gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad, solicitó al director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, que el combustible asegurado por su gestión a bandas que ordeñan los ductos en la entidad sea cambiado por procesado, con el fin de usarlo en patrullas y ambulancias. Puntualizó que están a la espera de la respuesta para que se pudiera oficializar por escrito, pero son cientos de litros asegurados en operativos, tanto carreteros como en los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Quecholac, Tecamachalco y Palmar de Bravo, los que conforman el denominado triángulo rojo.

Fuente: El Economista Pág. 090. Nota de Miguel Hernández

Ver testigo.

Rafaguean huachicoleros gasolinera

Huachicoleros dispararon en más de 300 ocasiones contra una gasolinera en Tlacotepec de Benito Juárez, propiedad del hermano del presidente municipal de la vecina localidad de Palmar de Bravo, Pablo Morales. Los peritos en balística de la Fiscalía General del Estado manifestaron que los casquillos recolectados en el lugar corresponden a rifles de alto calibre. Los acontecimientos se registraron después de las 23 horas y algunos proyectiles se impactaron en las bombas desde las que se despacha el combustible y también en las paredes del negocio. La gasolinera, identificada con el número E06843, se ubica en el kilómetro 84 de la carretera federal Puebla-Tehuacán, a la altura del paraje El Tecoxtle.

Fuente: Unomásuno Pág. 011. Nota de Redacción

Ver testigo.

Advierten epidemia de ordeña

Los primeros clientes del mercado llegan al amanecer, pero no buscan frutas ni verduras: quieren comprar la gasolina barata ordeñada por los contrabandistas. Se instalan docenas de vendedores y apilan garrafas de cinco galones llenas de combustible robado y mangueras de goma para poder verterlo. «¿Cuánto, primo?», preguntan los vendedores mientras atienden a cientos de choferes que circulan diariamente por las inmediaciones del mercado. El precio es menos de la mitad de lo que pagarían en las gasolineras cercanas. La proliferación de la venta ilegal de gasolina es una de las manifestaciones más evidentes de la epidemia nacional de robo de combustible en México.

Fuente: Reforma Pág. 05. Nota de Kirk Semple

Ver testigo.

Gasolinas suben tres centavos; diésel uno

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que para este jueves el costo de las gasolinas Magna y Premium costarán tres centavos más respecto a los precios vigentes de este miércoles, mientras que el diésel se venderá en un centavo más.

Fuente: Ovaciones Pág. 05. Nota de Redacción

Ver testigo.