Gas natural vehicular; combustible económico, ecológico y seguro

En opinión de Enrique Taracena, Director General de NATGAS, una empresa que promueve una alternativa de combustible ecológico, a pesar de que México se encuentra ubicado en una zona del mundo que cuenta con los precios más bajos de gas natural, esta ventaja no ha sido aprovechada para impulsar el uso de este combustible como alternativa para lograr una movilidad más limpia, segura y eficiente. «Hoy en día existen 88 estaciones de servicio de gas natural vehicular operando en 21 Estados de la república mexicana, cuando de gasolina hay más de 12 mil y hay más de 61 mil vehículos convertidos a gas natural de un padrón de 45 millones de automóviles en todo el país».

Fuente: Global Industries Pág. 019. 
Nota: Israel Gama

Ver noticia

Tiene gas mayor alza desde 2008

Los precios del gas natural en Estados Unidos subieron a un máximo de 13 años, debido a que la sólida demanda pone a prueba la capacidad de los perforadores para expandir los suministros. La última vez que los precios estuvieron tan altos fue en 2008, cuando huracanes amenazaron las plataformas de gas en el Golfo de México y el verano avivó la demanda de energía para hacer funcionar los sistemas de aire acondicionado. El alza de gasolina este año ha sido impulsado por una crisis mundial de combustible que se extiende por los mercados a medida que los proveedores luchan por hacer frente a un aumento en el consumo posterior a la pandemia.

Fuente: Reforma Pág. 06.
Reportaje: Redacción

Ver noticia

Analiza AMLO mantener tope a precio de gas durante 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que, ante los resultados que se han registrado con la política de precios máximos del gas LP, es «muy probable» que ésta continúe, esto al afirmar que los precios del energético tienden a estabilizarse. El jefe del Ejecutivo inició su conferencia matutina con una entrega de reconocimientos a concesionarios de gasolineras y distribuidores de gas LP que «han actuado con rectitud» y ofrecen litros de a litro, a precios bajos.

La Jornada Pág. 022. Nota Néstor Jiménez

Ver noticia

Petróleo y gas: incompatibles con el rescate integral de nuestro planeta

Conscientes de que la era del petróleo terminará antes de que se agoten los grandes yacimientos alrededor del mundo, cada vez más empresas (principalmente europeas) han iniciado una profunda reconversión de sus negocios en los últimos años. Entre los objetivos de la política energética de la actual administración en México se encuentra el recuperar la participación y poder de las empresas energéticas del Estado: Pemex y la CFE. Con respecto a los hidrocarburos, nuestro país ha dirigido sus esfuerzos a fortalecer el autoabastecimiento y así depender menos de los productos energéticos importados.

La Jornada Pág. 008-010. Reportaje Redacción

Ver noticia

El precio del gas LP se fijó en beneficio de millones: Sener

La Secretaría de Energía (Sener) no se pronunció por un aumento en el gas licuado de petróleo (LP) como pidieron los comisionistas -los encargados de suministrar en los hogares el energético-, luego de que se manifestaron frente a la sede de la dependencia federal. Por la noche, el Gremio Gasero Nacional aseguró que la suspensión de actividades de suministro de gas LP continuará este martes, pues requiere una respuesta contundente por parte de las autoridades.

La Jornada Pág. 021. Nota Alejandro Alegría

Ver noticia

A contracorriente, privados se afianzan en el mercado de petrolíferos

En medio de la intensificación de las acciones del gobierno federal para favorecer a Pemex en el mercado de petrolíferos, los comercializadores privados alcanzaron un nuevo récord, al aportar una cuarta parte de la oferta de combustibles del país a través de sus importaciones directas durante el primer semestre del año. De enero a junio la oferta neta de petrolíferos en México -gasolina, diésel, turbosina, gas LP, combustóleo, coque, etc. fue de un millón 574,000 barriles diarios, de los cuales, 25% correspondieron a importaciones hechas por permisionarios privados, esto es, 2.3 puntos porcentuales más en comparación con la primera mitad del 2020.

El Economista Pág. 006-007. Nota Octavio Amador

Ver noticia

Se respeta el precio del gas LP: Profeco

Por tercera semana, el tope de precio máximo para la comercialización del gas LP ha sido respetado, informó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield. Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional informó del comportamiento de los precios de combustibles como la gasolina y el gas, y aquellos empresarios que no respetan las indicaciones al consumidor. Para la gasolina Premium, el precio promedio cerró en 22.40 pesos por litro, mientras que la regular, 21.69. El diésel rondó entre 22.82 centavos y 20.84 centavos. En el gas LP, los promedios nacionales de esta semana fueron:12.38 por litro, para tanques estacionario y 22.97 por kilo para cilindros. Explicó que en todo el país hay 145 máximos para estacionario e igualmente 145 para los cilindros.

La Jornada Pág. 017. Nota Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Ver noticia

Razones y proporciones (El control de precios del gas LP)

A principios de este mes entró en vigor el control de precios para la provisión al menudeo del gas licuado de petróleo, conocido como gas LP, en México. El esquema consiste en la fijación semanal de precios máximos de ese combustible por región y medio de venta. Específicamente, se distinguen 145 zonas y se listan cotizaciones por litro para los tanques estacionarios y por kilogramo para los cilindros metálicos. Según la directriz de la Secretaría de Energía, esta disposición constituye una medida de emergencia social y de seguridad nacional, ante las «ventajas injustificadas» y «márgenes excesivos» de las empresas de distribución y comercialización. La nueva empresa será filial de Pemex.

El Financiero Pág. 008. Cartón Manuel Sánchez González

Ver noticia

Parteaguas (Viene gas todavía más caro, ¿hay modo de escapar?)

Actualmente, en muchos países invierten en petroquímicas y no en refinerías, pues la demanda mundial de gasolina sigue cayendo y es mejor negocio separar los químicos que vienen con el crudo o el gas natural para usarlos para producir cosas. El gas licuado de petróleo contiene principalmente propano y en menor medida, butano que industrialmente es menos útil. En Pemex, la producción de LP cayó 43 por ciento en 5 años. El equipo del presidente López Obrador ha sido incapaz de revertir la tendencia. La consultora IHS Markit pronostica un aumento de 20% para el año entrante sobre los precios actuales, que según el INEGI ya son 50% más altos que en 2019. ¿Cómo escapar de esa espiral?

El Financiero Pág. 022. Columna Jonathan Ruiz

Ver noticia

AMLO presenta la marca «Bienestar»

Durante una gira de trabajo por el Estado de Oaxaca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de la marca «Bienestar», la cual, incursionará en los mercados energéticos y buscará estabilizar los precios, ya que reconoció que su administración no ha conseguido cumplir con su compromiso de evitar incrementos en los precios del Gas LP. También informó que la puesta en marcha de las Gasolineras para el Bienestar, las cuales buscarán competir contra las empresas privadas, proporcionando precios de venta más bajos que las estaciones de servicio regular. De manera específica, el mandatario explicó que, Petróleos Mexicanos, proveerá el combustible para este proyecto.

Hombre Camión Pág. 046. Nota Redacción

Ver noticia