Un plan para la industria de la refinación

La medición es un primer paso crítico para la gestión energética, muchas instalaciones no saben cómo están consumiendo energía. Un sistema sofisticado no solo debe rastrear estas situaciones en tiempo real, sino ofrecer un análisis de lo que está fallando en el proceso.

Fuente: Global Energy Pág. 032-034. 

Nota: Marcelo Carugo

Ver noticia

Fijan en 12 mil mdd costo de Dos Bocas

Durante su mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el costo de la refinería Dos Bocas se vaya a disparar hasta los 20 mil mdd, y dijo que hasta ahora se ejerce el presupuesto aprobado por 12 mil mdd. «En el caso de la refinería de Dos Bocas, pues fue el presupuesto que autorizó el Consejo de Administración de Pemex; autorizaron hasta 12 mil millones de dólares. Y seguramente van a destinarse otros recursos porque se está integrando la refinería y se están haciendo otras obras, pero no 20 mil millones de dólares», señaló.

Fuente: Reforma Pág. 13. 

Nota: Antonio Baranda

Ver noticia

En el 2023 Sener destinaría recursos a Dos Bocas y también para electricidad

La Secretaría de Energía solicitó, para el 2023, una partida dentro de su presupuesto de 30,090 mdp para un rubro que no había contemplado en años anteriores: la Coordinación de la política energética en electricidad, monto que, de aprobarse, representaría 61% de su gasto y que no irá destinado a sus actividades sino a apoyar a la CFE, como lo hizo con gasto etiquetado para Pemex en la construcción de la refinería de Dos Bocas. Del presupuesto ahora recibirá también el gasto para transferirlo a proyectos de electricidad de la CFE, con este gasto programado que de ser aprobado se elevaría a 30,090 mdp dentro del presupuesto de la Secretaría de Energía, no de la estatal eléctrica.

Fuente: El Economista Pág. 004-005.

Reportaje: Karol García

Ver noticia

Piden más presupuesto para AIFA y Dos Bocas

El gobierno federal solicitó más presupuesto para el AIFA, el cual comenzó a operar el pasado 21 de marzo, y también para la refinería Olmeca, que se inauguró en el puerto de Dos Bocas, Tabasco, el 1 de julio. El proyecto de presupuesto de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) reveló que la terminal requerirá un subsidio o apoyos fiscales por 836 millones 230 mil pesos. La Secretaría de Energía prevé que el gobierno federal le seguirá inyectando aportaciones patrimoniales a Pemex con recursos fiscales, para el fortalecimiento de sus finanzas, pero también para la conclusión de la construcción de la refinería Olmeca, su entrada en operación y almacenamiento.

Fuente: El Universal Pág. 22.

Nota: Noé Cruz Serrano

Ver noticia

Refinería Olmeca costó 11 mil 800 mdd: Pemex

El costo de la Refinería Olmeca asciende a 11,800 mdd, pues el consejo de administración aprobó el gasto en obras asociadas, que originalmente las edificarían otros organismos, aseguró Leonardo Cornejo Serrano, director del Proyecto de Dos Bocas en Pemex. Durante su intervención en el cuarto Congreso de Energía de Veracruz, el funcionario advirtió que siempre habrá detractores de la refinería, quienes han señalado que costó 23 mil mdd.

Fuente: La Jornada Pág. 021.

Nota: Alejandro Alegría

Ver noticia

Sener recibiría de nuevo presupuesto para Dos Bocas

La Secretaría de Energía tomó en sus manos el presupuesto para los proyectos estratégicos del gobierno federal, con lo que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos Hacienda solicita al Congreso que se le apruebe un gasto de 49,401 mdp, de los cuales 48,467 corresponden al rubro de «Combustibles y Energía», de los cuales 17,396 mdp se destinarían a hidrocarburos (rubro que en años anteriores se ha asignado a Petróleos Mexicanos para continuar con la construcción de la refinería Olmeca en Paraíso, Tabasco) y 30,090 millones a proyectos de electricidad. Cabe recordar que en 2020 se asignaron 46,400 millones a proyectos prioritarios, específicamente a Dos Bocas.

Fuente: El Economista Pág. 022.

Nota: Karol García

Ver noticia

Dudan sea viable el campo Lakach

Según la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Pemex Exploración y Producción presentó el proyecto en la Ronda Cero, que se ubica en aguas profundas. Durante la inauguración de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, anunció la reactivación del proyecto a través de una alianza con New Fortress Energy y una inversión estimada en mil 500 millones de dólares. En 2021, Romero Oropeza dijo en la conferencia matutina de López Obrador que hasta antes de la suspensión del proyecto ya se habían invertido casi mil 400 millones de dólares y que, además, el paro costaba a Pemex casi 900 mil millones al mes por renta de equipos para las labores en aguas profundas.

Fuente: Reforma Pág. 03. 

Nota: Diana Gante

Ver noticia

Prevén más sobrecostos en Dos Bocas por inflación

El presidente López Obrador reconoció que el costo de la refinería Olmeca ubicada en Paraíso, Tabasco, cerca del puerto de Dos Bocas sí será mayor al presupuestado, debido a que en un principio no se contempló el precio de varios equipos necesarios para el funcionamiento de la obra. «Hubo un incremento en el caso de la refinería porque no se contemplaron originalmente equipos que se necesitan y se amplió el presupuesto. Por ejemplo, no incluido el gasoducto y eso se incluyó», dijo el primer mandatario. También afirmó que se tiene mucho cuidado para que los sobrecostos no sean por motivos de corrupción y simplemente se ajusten a la inflación.

Fuente: El Economista Pág. 028.

Nota: Karol García

Ver noticia

Dividen a Consejo de Pemex sobrecostos en Dos Bocas

Los sobrecostos que ha presentado la refinería de Dos Bocas, una de las obras emblema de este Gobierno que fue inaugurada sin terminar el 1 de julio pasado, están generando preocupación entre los miembros del Consejo de Administración de Pemex. Los contratos de construcción hasta 2024 han aumentado a más de 14 mil millones de dólares y probablemente sumarán entre 16 mil y 18 mil millones para cuando el complejo esté terminado, más del doble del precio original. Pero el costo total podría subir aún más en medio de los retrasos. Además de aumentar el presupuesto, la junta también eliminó la metodología utilizada para monitorear los costos del proyecto.

Fuente: El Financiero Pág. 001. 

Nota: Pase Redacción

Ver noticia

Deer Park aporta 26% de la refinación a Pemex

La refinería de Deer Park en Houston, Texas, aportó el 26 por ciento del proceso de crudo de las refinerías del país durante la primera mitad de 2022, informó Pemex. «Cada vez nos acercamos más a la autosuficiencia energética, estamos muy cerca de procesar 1 millón 100 mil barriles diarios», señaló en entrevista Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex. El directivo añadió que Pemex logró por segundo semestre consecutivo incrementar sus ventas internas de combustibles.

Fuente: El Financiero Pág. 010. 

Nota: Héctor Usla

Ver noticia